Les envío este mail para informarles que el domingo 12 de Diciembre a las 10 Hs. se realizará una Misa por el 2º aniversario del fallecimiento de Jorge Horacio Diaz.
La Misa la ofrecerá el Padre Adolfo Bertinelli en la Parroquia San Jorge, Calle Smith 362, casi esquina Vicente Lopez. Quilmes.
Mónica Balda
jueves, 9 de diciembre de 2010
hay una pelea por el aumento de precios en el GAS

Audio de Gustavo CallejasCALLEJAS_0612.mp3
(Prensa FeTERA Quilmes. Gorosito Sur 09.12.10) El ex secretario de Combustible y miembro del Grupo Moreno, Gustavo Callejas, dijo que el anuncio que haría el gobierno en relación al hallazgo de gas en Neuquén “es una gran mentira para aumentar los precios”.En declaraciones a FM Provincia, admitió: “creo que es una gran mentira porque hay una pelea por el aumento de precios” y aseguró que “todos los que producen gas hoy, son compañías que han recibido los yacimientos regalados en épocas de Menem y han prorrogado a límites gigantescos durante la época de Kirchner, y ahora quieren ganar más y entonces dicen que quieren cobrar lo mismo que se le paga a Bolivia o lo que cuesta el gas que viene en barco”.Callejas consignó que “la producción argentina viene cayendo hace 7 años y no se explora y para poder aumentar el precio descubren un gas que cuesta más caro”. En cuanto al tipo de gas hallado en la provincia de Neuquén, explicó que “tiene dos nombres: uno es el que van a anunciar que se llama Gas No Convencional, que se encuentra en la roca y lleva un proceso industrial bastante costoso”. En ese marco, adelantó que “en vez de a 2,50 que es el precio para las industrias aproximadamente, lo van a llevar a 6 o 7 dólares”.Callejas calificó de “absurdo” decir que el gas descubierto “60 veces Loma de La Lata que hoy no existe más porque han sobreexplotado el yacimiento”. Insistió con que se trata de “una gran mentira” que busca “castigar a industriales argentinos” y enfatizó que “no hay un estudio serio” sobre el asunto.El ex funcionario del gobierno de Alfonsín declaró que se trata de “una maniobra para duplicar o triplicar el precio del gas que se va a trasladar a los argentinos”.http://www.amprovincia.com.ar/noticias/detail_noticia.asp?id=26384&seccion=1 Algunas dudas-Felix Herrero“La realidad es que no hay precisiones exactas sobre la cantidad de gas que se encontró, y eso genera muchas dudas. No es la primera vez que se esté intentando engañar, informando que se está sacando gas de fuentes que resultan más costosas, como son las arenas compactas y en rocas madre, y en realidad se trate del mismo gas de siempre, que se cobra más caro. Incluso, ocurrió en Estados Unidos un escándalo por una situación similar”, le dijo a Hoy el economista Félix Herrero.Concretamente, el magnate Marc Rich y otros comerciantes fueron acusados por Rudolph Giuliani, que fue alcalde de Nueva York, de fraude fiscal, falso testimonio y relaciones comerciales con Irán. Hubo fuertes denuncias respecto a distintas irregularidades impositivas que se habrían concretado fraguando el origen del petróleo que exportaban las empresas de Rich.“El riesgo del sistema que está planteando el gobierno es que se creen dos sistemas: uno con el gas viejo, que es más barato, y otro con el gas nuevo, que resulta mucho más caro. Y ante la falta de controles que existen en la Argentina, en donde las petroleras se auditan a ellas mismas, es difícil que no ocurra que se intente vender gato por liebre”, concluyó Herrero.http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-116749
Petroleros jerárquicos tomaron Termap
08/11 – 16:30 – Trabajadores petroleros jerárquicos tomaron esta madrugada la planta transportadora de combustible, Termap, de Caleta Córdova. Pedro Argel, secretario de prensa del Sindicato de Trabajadores Jerárquicos sostuvo que la determinación es quedarse “por tiempo indeterminado y hasta las últimas consecuencias”. (Agencia OPI Chubut) Pedro Argel indicó que la operadora deberá responder a tres cuestiones puntuales, reincorporar a 80 despidos; reconocer el convenio colectivo de trabajo, además de la conformación de una mesa técnica para buscar salidas a la crisis económica del sector de las pequeñas y medianas empresas, que prestan servicios en las operadoras. “La operadora tiene deudas millonarias con estas pequeñas empresas que terminan dejando de pagar el salario de los trabajadores por esta crítica situación que viven”, dijo Argel.En el lugar los trabajadores comentaron a OPI que “ingresamos a la madrugada, cerca de las 5, en forma pacífica y fuimos desalojando el personal de seguridad, también en forma pacífica”. Desde entonces personal policial permanece en las inmediaciones de la protesta. Desde el Sindicato se argumentó que las medidas se extremaron porque hasta el momento no han tomado contacto con la empresa, y que la situación empeoró el lunes cuando comenzaron a llegar los telegramas de despido. Mientras en los yacimientos personal de YPF llevaron de recorrida a un grupo de periodistas que tenían la misión de relevar los daños que los trabajadores habrían ocasionado en las instalaciones de la petrolera.Sobre los motivos del reclamo, y las versiones que indicaban que se trata de una disputa de trabajadores con el gremio Supeh, Argel aclaró que “no tenemos nada contra ningún otro gremio. No hay problemas de encuadre y reconocimiento de uno u otro sindicato acá el tema es con la empresa y el reconocimiento que la empresa tiene que hacer”, recalcó. Asimismo indicó que el martes se recorrieron los yacimientos donde vieron una importante cantidad de efectivos policiales en la zona de Manantiales. “Hubo compañeros que no fueron agredidos pero sí provocados como para generar revuelta entre nosotros mismos. Esto es una provocaciones que sigue haciendo YPF, que prefiere fomentar, para no dar soluciones”.Finalmente Argel sostuvo que “nosotros estamos abiertos al dialogo, se lo hicimos saber a la operadora por diferentes medios, pero ellos no están abiertos al dialogo, y prefieren celebrar descubrimientos de nuevos yacimientos y no resolverle el problema a la gente. Ellos eligieron un silencio total y nosotros necesitamos resolver este problema”, concluyó. (Agencia OPI Chubut)http://www.opisantacruz.com.ar/home/2010/12/08/petroleros-jerarquicos-tomaron-termap/10673 en el
Papá Noel
Asunto: Papá Noel llegará a la Sala Pediátrica del Hospital Muñíz el próximo 18.12 - Te esperamos.
Hola!! Otra Navidad está llegando y como todos los años volvemos a pedir tu ayuda para los chicos que están internados o bajo tratamiento ambulatorio, y sus familias, en la SALA 29 del Hospital de Infectología Dr. F. Muñiz, de Parque Patricios.
El día elegido es el próximo Sábado 18 de Diciembre de 2010 a las 13:00 hs. a quienes puedan acercar sus donaciones pueden hacerlo a las 11:30 hs. frente a la entrada principal del Hospital Muñíz, Uspallata 2272.
El SIDA no es buena publicidad, el Hospital Muñíz no tiene sponsors como los demás Hospitales de niños, pero sus niños con SIDA son tratados allí en la Sala 29, ayudemos un poquito entre todos!! De que forma?? Estamos juntando:
• Ropa. Que en la medida de lo posible se encuentre en buenas condiciones. Pueden ser remeras, pantalones, camperas, buzos, etc.. y fundamentalmente se necesitan bombachas o calzoncillos y medias, que lo ideal sería que no tengan ningún uso (esto abarca TODAS LAS MEDIDAS Y TALLES).
• Alimentos no perecederos, Fideos, harina, lentejas, arroz, puré de tomate, azúcar, aceite, sal, leche en polvo o tetra brik, cacao, café, yerba, conservas, galletitas, etc...
• Alimentos para las fiestas, Pan Dulce, Turrón, Mantecol, Confites, lo que se te ocurra y aporte a la causa!
• Juguetes para niños y adolescentes, limpios y sanos!!!
• Útiles escolares.
• Art. de Tocador (jabón, shampoo, acondicionador, algodón, toallas femeninas, papel higiénico, etc.)
Hola!! Otra Navidad está llegando y como todos los años volvemos a pedir tu ayuda para los chicos que están internados o bajo tratamiento ambulatorio, y sus familias, en la SALA 29 del Hospital de Infectología Dr. F. Muñiz, de Parque Patricios.
El día elegido es el próximo Sábado 18 de Diciembre de 2010 a las 13:00 hs. a quienes puedan acercar sus donaciones pueden hacerlo a las 11:30 hs. frente a la entrada principal del Hospital Muñíz, Uspallata 2272.
El SIDA no es buena publicidad, el Hospital Muñíz no tiene sponsors como los demás Hospitales de niños, pero sus niños con SIDA son tratados allí en la Sala 29, ayudemos un poquito entre todos!! De que forma?? Estamos juntando:
• Ropa. Que en la medida de lo posible se encuentre en buenas condiciones. Pueden ser remeras, pantalones, camperas, buzos, etc.. y fundamentalmente se necesitan bombachas o calzoncillos y medias, que lo ideal sería que no tengan ningún uso (esto abarca TODAS LAS MEDIDAS Y TALLES).
• Alimentos no perecederos, Fideos, harina, lentejas, arroz, puré de tomate, azúcar, aceite, sal, leche en polvo o tetra brik, cacao, café, yerba, conservas, galletitas, etc...
• Alimentos para las fiestas, Pan Dulce, Turrón, Mantecol, Confites, lo que se te ocurra y aporte a la causa!
• Juguetes para niños y adolescentes, limpios y sanos!!!
• Útiles escolares.
• Art. de Tocador (jabón, shampoo, acondicionador, algodón, toallas femeninas, papel higiénico, etc.)
miércoles, 8 de diciembre de 2010
FERNANDO “PINO” SOLANAS– DIPUTADO NACIONAL (PROYECTO SUR). Lanzamiento de su precandidatura presidencial.
FERNANDO “PINO” SOLANAS– DIPUTADO NACIONAL (PROYECTO SUR). Lanzamiento de su precandidatura presidencial.
Expresó que hoy “se lanza mi precandidatura pero esperamos lanzar una confederación de partidos provinciales, nacionales y organizaciones sociales. A finales de marzo tendremos cubierto todo el mapa pero aspiramos a integrar a muchas fuerzas. Esperamos que nuestros compañeros del GEN y los Socialistas nos acompañen. Estamos seguros que el Frente Cívico y los votantes de Luis Juez también nos acompañen”
Solanas comentó que con el acto que esta tarde se realizará en el estadio de Ferro, “estamos haciendo un llamamiento, una convocatoria a todos los argentinos a conformar una alternativa, una opcion frente a las ofertas del bipartidismo.
Nosotros decimos que Argentina es un país ocupado, un país que ha perdido sus recursos naturales y su riquezas estratégicas y todo se va para afuera, dejándonos casi nada. El ciudadano común ignora lo que se llevan los 900 emprendimientos mineros de la megaminería que se estan llevando mas de 60 metales, lo que se llevan de petróleo y las extensiones monumentales de soja.
Por eso Proyecto Sur dice que es hora de que acabemos con las peleas del pasado, vamos a unirnos todos. Proyecto Sur es un punto de encuentro para ciudadanos democráticos que vienen de todas las tendencias, nosotros venimos del peronismo, del radicalismo y del progresismo.”
En otro orden de cosas destacó que “es una contradicción muy grande decirse progresista cuando este Gobierno tiene 52 mil millones de dólares acumulados en el Banco Central y la otra cara es que tiene mas de 700 mil chicos desnutridos, según datos de la Red Solidaria (…) No se puede ser progresista y tener mas de 6 años a un delincuente como Ricardo Jaime en la Secretaría de Transporte condenando a los argentinos a viajar como hacienda.”
Sobre los tiempos electorales Solanas señaló que todavía “no conocemos la reglamentación del calendario político. El juez electoral Blanco dijo que esto es irrealizable. Hasta ahora somos todos precandidatos hasta que no haya internas abiertas, obligatorias y simultáneas (…) Nuestro espacio tendrá personería y boletas en todas las provincias argentinas.”
Expresó que hoy “se lanza mi precandidatura pero esperamos lanzar una confederación de partidos provinciales, nacionales y organizaciones sociales. A finales de marzo tendremos cubierto todo el mapa pero aspiramos a integrar a muchas fuerzas. Esperamos que nuestros compañeros del GEN y los Socialistas nos acompañen. Estamos seguros que el Frente Cívico y los votantes de Luis Juez también nos acompañen”
Solanas comentó que con el acto que esta tarde se realizará en el estadio de Ferro, “estamos haciendo un llamamiento, una convocatoria a todos los argentinos a conformar una alternativa, una opcion frente a las ofertas del bipartidismo.
Nosotros decimos que Argentina es un país ocupado, un país que ha perdido sus recursos naturales y su riquezas estratégicas y todo se va para afuera, dejándonos casi nada. El ciudadano común ignora lo que se llevan los 900 emprendimientos mineros de la megaminería que se estan llevando mas de 60 metales, lo que se llevan de petróleo y las extensiones monumentales de soja.
Por eso Proyecto Sur dice que es hora de que acabemos con las peleas del pasado, vamos a unirnos todos. Proyecto Sur es un punto de encuentro para ciudadanos democráticos que vienen de todas las tendencias, nosotros venimos del peronismo, del radicalismo y del progresismo.”
En otro orden de cosas destacó que “es una contradicción muy grande decirse progresista cuando este Gobierno tiene 52 mil millones de dólares acumulados en el Banco Central y la otra cara es que tiene mas de 700 mil chicos desnutridos, según datos de la Red Solidaria (…) No se puede ser progresista y tener mas de 6 años a un delincuente como Ricardo Jaime en la Secretaría de Transporte condenando a los argentinos a viajar como hacienda.”
Sobre los tiempos electorales Solanas señaló que todavía “no conocemos la reglamentación del calendario político. El juez electoral Blanco dijo que esto es irrealizable. Hasta ahora somos todos precandidatos hasta que no haya internas abiertas, obligatorias y simultáneas (…) Nuestro espacio tendrá personería y boletas en todas las provincias argentinas.”
500 CHICOS DESPIDIERON EL AÑO DE LAS
Más de 500 alumnos de Fútbol de los Centros Barriales y las Escuelas de Iniciación Deportiva del EMDeR protagonizaron el sábado la Jornada de Cierre de Año con un Encuentro Deportivo en Parque Camet.
A lo largo de toda la mañana hubo partidos en las 16 canchas armadas especialmente para la ocasión por el EMDeR, donde jugaron los chicos de 8 a 17 años.
Una jornada coordinada por la Dirección de Deporte Social del Ente, que dispuso micros para el traslado de los jugadores, hidratación, galletitas, golosinas, arbitraje y sistema de sonido. En el cierre, se realizaron sorteos de varias prendas, incluidas pelotas de fútbol.
Participaron del encuentro chicos de Aeroparque, Los Pinares, Cerrito San Salvador, Santa Rita, Malvinas Argentinas, CDI Jorge Newbery, Aldeas Infantiles, Biguá, Hipódromo, Los Tilos, Santa Rita, Félix U. Camet, San Jacinto, San Carlos, 9 de Julio, Colonia Barragán, Alfar, Santa Celina, Punta Mogotes y las Escuelas de Iniciación Deportiva del EMDeR.
A lo largo de toda la mañana hubo partidos en las 16 canchas armadas especialmente para la ocasión por el EMDeR, donde jugaron los chicos de 8 a 17 años.
Una jornada coordinada por la Dirección de Deporte Social del Ente, que dispuso micros para el traslado de los jugadores, hidratación, galletitas, golosinas, arbitraje y sistema de sonido. En el cierre, se realizaron sorteos de varias prendas, incluidas pelotas de fútbol.
Participaron del encuentro chicos de Aeroparque, Los Pinares, Cerrito San Salvador, Santa Rita, Malvinas Argentinas, CDI Jorge Newbery, Aldeas Infantiles, Biguá, Hipódromo, Los Tilos, Santa Rita, Félix U. Camet, San Jacinto, San Carlos, 9 de Julio, Colonia Barragán, Alfar, Santa Celina, Punta Mogotes y las Escuelas de Iniciación Deportiva del EMDeR.
ENTREGAN UTILES, BECAS Y GUARDAPOLVOS
UTHGRA seccional Mar del PLata informa a sus afliados que se encuentra abierta la inscripción para la entrega de guardapolvos, útiles escolares para primera, como así también la inscripción para la entrega de becas estudiantiles a los mejores promedios escolares del ciclo 2010 en escolaridad secundaria. Todo, destinado a los hijos de los afiliados al gremio, en edad escolar. Los interesados deberán dirigirse a la sede sindical de San Luis 2548, de lunes a viernes de 9 a 17, presentando carnet sindical, dni de los hijos y constancia de alumno regular. ILas inscripciones se recirben hasta el 30 de diciembre de 2010. Para mayores informes comunicarse al 4937535, 4934515 Y 4924814.
ENTREGAN UTILES, BECAS Y GUARDAPOLVOS
UTHGRA seccional Mar del PLata informa a sus afliados que se encuentra abierta la inscripción para la entrega de guardapolvos, útiles escolares para primera, como así también la inscripción para la entrega de becas estudiantiles a los mejores promedios escolares del ciclo 2010 en escolaridad secundaria. Todo, destinado a los hijos de los afiliados al gremio, en edad escolar. Los interesados deberán dirigirse a la sede sindical de San Luis 2548, de lunes a viernes de 9 a 17, presentando carnet sindical, dni de los hijos y constancia de alumno regular. ILas inscripciones se recirben hasta el 30 de diciembre de 2010. Para mayores informes comunicarse al 4937535, 4934515 Y 4924814.
ENTREGAN UTILES, BECAS Y GUARDAPOLVOS
UTHGRA seccional Mar del PLata informa a sus afliados que se encuentra abierta la inscripción para la entrega de guardapolvos, útiles escolares para primera, como así también la inscripción para la entrega de becas estudiantiles a los mejores promedios escolares del ciclo 2010 en escolaridad secundaria. Todo, destinado a los hijos de los afiliados al gremio, en edad escolar. Los interesados deberán dirigirse a la sede sindical de San Luis 2548, de lunes a viernes de 9 a 17, presentando carnet sindical, dni de los hijos y constancia de alumno regular. ILas inscripciones se recirben hasta el 30 de diciembre de 2010. Para mayores informes comunicarse al 4937535, 4934515 Y 4924814.
viernes, 3 de diciembre de 2010
DIPUTADOS SANCIONÓ LA LEY DE PRESUPUESTO 2011
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, sancionó esta noche la ley de presupuesto y la ley impositiva para el ejercicio 2011.
Entre los cambios acordados, las partidas para seguridad aumentaron en 700 millones de pesos, para invertir en equipamiento y logística, con lo cual la inversión en esa área se amplía ahora a 2500 millones de pesos.
Fruto del consenso político impulsado por Horacio González, traducido en el acta de acuerdo final suscritos por senadores y diputados y aceptado por el Poder Ejecutivo, los bloques opositores facilitaron la consagración de la llamada “ley de leyes”, con la sola oposición de la Coalición Cívica.
La mayoría de las bancadas opositoras reconocieron expresamente el valor del acuerdo de un presupuesto, al que el miembro informante del oficialismo, el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Franco Laporta, definió como “el mejor que podemos darle a la Provincia para el 2011”.
Además del mencionado legislador, brindaron su punto de vista sobre la norma Jorge Macri, Ramiro Gutiérrez, Juan Gobbi, Abel Buil, Juan Carlos Juárez, Walter Martello, Mario Cura, Ismael Passaglia, Juan José Cavallari, Jaime Linares y Raúl Pérez.
Correspondió a Laporta fundamentar los detalles del plan de gastos y recursos provinciales que trepan a 85 mil millones de pesos. Como admitieron los diputados del Frente y también oradores opositores, fruto las tratativas con legisladores e intendentes de diversos signos políticos, se convino en un aumento de la masa de coparticipación de 700 millones de pesos para los municipios y la reedición del denominado Fondo de Fortalecimiento Municipal. De esta forma, durante 2011 esa partida será de 200 millones y se repartirá en base a las Necesidades Básicas insatisfechas (NBI) de las comunas.
Además, se girará una partida de 100 millones de pesos para la puesta en marcha de la ley de Responsabilidad Penal Juvenil, que también se destinan a las municipalidades y que se reparten por el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS).
Se dispuso de otra partida adicional de unos 300 millones de pesos que se incorporan al presupuesto del ministerio de Desarrollo Humano y que servirán para ampliar los fondos del Servicio Alimentario Escolar. Respecto de la ley impositiva, el aumento en el impuesto inmobiliario oscila en 16 pesos por mes y en el rural a 0,83 pesos por hectárea, como anunciara el ministro de Economía, Alejandro Arlía.
Entre los cambios acordados, las partidas para seguridad aumentaron en 700 millones de pesos, para invertir en equipamiento y logística, con lo cual la inversión en esa área se amplía ahora a 2500 millones de pesos.
Fruto del consenso político impulsado por Horacio González, traducido en el acta de acuerdo final suscritos por senadores y diputados y aceptado por el Poder Ejecutivo, los bloques opositores facilitaron la consagración de la llamada “ley de leyes”, con la sola oposición de la Coalición Cívica.
La mayoría de las bancadas opositoras reconocieron expresamente el valor del acuerdo de un presupuesto, al que el miembro informante del oficialismo, el titular de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, Franco Laporta, definió como “el mejor que podemos darle a la Provincia para el 2011”.
Además del mencionado legislador, brindaron su punto de vista sobre la norma Jorge Macri, Ramiro Gutiérrez, Juan Gobbi, Abel Buil, Juan Carlos Juárez, Walter Martello, Mario Cura, Ismael Passaglia, Juan José Cavallari, Jaime Linares y Raúl Pérez.
Correspondió a Laporta fundamentar los detalles del plan de gastos y recursos provinciales que trepan a 85 mil millones de pesos. Como admitieron los diputados del Frente y también oradores opositores, fruto las tratativas con legisladores e intendentes de diversos signos políticos, se convino en un aumento de la masa de coparticipación de 700 millones de pesos para los municipios y la reedición del denominado Fondo de Fortalecimiento Municipal. De esta forma, durante 2011 esa partida será de 200 millones y se repartirá en base a las Necesidades Básicas insatisfechas (NBI) de las comunas.
Además, se girará una partida de 100 millones de pesos para la puesta en marcha de la ley de Responsabilidad Penal Juvenil, que también se destinan a las municipalidades y que se reparten por el Índice de Vulnerabilidad Social (IVS).
Se dispuso de otra partida adicional de unos 300 millones de pesos que se incorporan al presupuesto del ministerio de Desarrollo Humano y que servirán para ampliar los fondos del Servicio Alimentario Escolar. Respecto de la ley impositiva, el aumento en el impuesto inmobiliario oscila en 16 pesos por mes y en el rural a 0,83 pesos por hectárea, como anunciara el ministro de Economía, Alejandro Arlía.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Canapino Campeon del tc 2010!
Ganó Agustin Canapino el Campeonato del tc de punta a punta en el autodromo de buenos aires con solo 20 años la copa se va para Arrecifes.
La titular de la bancada repudió la represión policial y el desalojo de la comunidad Qom de Colonia Primavera.
La presidenta del bloque de diputados del Partido Socialista, Mónica Fein, presentó un proyecto expresando el repudio a la represión policial de la comunidad Qom en la provincia de Formosa.
“Hace varios meses que los miembros de la comunidad toba Qom Navogoh originarios de la zona de Colonia la Primavera en la provincia de Formosa mantienen un reclamo para que se les restituya tierras que pertenecen a la comunidad y que fueran dispuestos por las autoridades públicas para la construcción del Instituto Universitario Agropecuario, ante la desatención por parte de las autoridades provinciales, los miembros de la comunidad decidieron cortar la Ruta Nacional Nº 86”, señala la declaración de la legisladora.
El mensaje recuerda que el día 23 de noviembre las autoridades provinciales dispusieron el desalojo de los miembros de la comunidad enviando un centenar de miembros de las fuerzas policiales tras lo cual se desencadenaron violentos hechos.
Fein afirmó que “hoy debemos lamentar el fallecimiento de dos personas y que otras tres hayan resultado heridas, consideramos que ninguna razón puede ser fundamento para que el estado reaccione de una forma represiva y violenta ante el reclamo de una comunidad originaria desarmada que en forma pacífica se encuentra defendiendo su derecho constitucional a la propiedad comunitaria
“Hace varios meses que los miembros de la comunidad toba Qom Navogoh originarios de la zona de Colonia la Primavera en la provincia de Formosa mantienen un reclamo para que se les restituya tierras que pertenecen a la comunidad y que fueran dispuestos por las autoridades públicas para la construcción del Instituto Universitario Agropecuario, ante la desatención por parte de las autoridades provinciales, los miembros de la comunidad decidieron cortar la Ruta Nacional Nº 86”, señala la declaración de la legisladora.
El mensaje recuerda que el día 23 de noviembre las autoridades provinciales dispusieron el desalojo de los miembros de la comunidad enviando un centenar de miembros de las fuerzas policiales tras lo cual se desencadenaron violentos hechos.
Fein afirmó que “hoy debemos lamentar el fallecimiento de dos personas y que otras tres hayan resultado heridas, consideramos que ninguna razón puede ser fundamento para que el estado reaccione de una forma represiva y violenta ante el reclamo de una comunidad originaria desarmada que en forma pacífica se encuentra defendiendo su derecho constitucional a la propiedad comunitaria
sábado, 27 de noviembre de 2010
Duhalde mete presión a Reutemann para que sea su compañero de fórmula
El ex mandatario interino aseguró que el senador lo acompañará en caso de ser elegido como candidato a presidente por el PJ Federal.
Declaran los detenidos por el ataque al blindado
Son ocho personas, entre ellas un ex policía de la Federal. Están acusados de integrar una banda delictiva que además robaba autos de alta gama.
Primer operativo antidrogas de la Metropolitana en la Villa 31
La fuerza de seguridad porteña inició los operativos esta madrugada. Se incautaron armas, dinero en efectivo y estupefacientes. Hay por lo menos ocho detenidos.
Murió una andinista española en el Aconcagua
Había llegado ayer junto a su esposo para emprender la escalada, pero se descompensó en la zona del Campamento Confluencia, a 3.300 metros de atura. Fue trasladada al hospital de Uspallata, pero murió esta mañana.
Chiche Duhalde dijo que Reutemann se comprometió a acompañar al candidato del Peronismo Federal
Dijo que el santafesino se lo confirmó durante una charla en la última sesión del Senado. Reconoció que dentro de la agrupación hay diferencias como en “todos los espacios políticos”.
jueves, 26 de agosto de 2010
Asambleístas vuelven a las protestas sobre la ruta en Gualeguaychú
Dieron por finalizada la tregua por 60 días con el Gobierno para que Argentina y Uruguay busquen soluciones en torno a la planta UPM ex Botnia. Realizarán caravanas de autos.

Los ambientalistas de Gualeguaychú resolvieron ayer realizar, a modo de protesta, caravanas de autos por la ruta internacional 36, pero mantener abierto al tránsito el Puente San Martín, que vincula la ciudad entrerriana con la uruguaya Fray Bentos.
Los asambleistas, además, volverán a reunirse el próximo 6 de septiembre para evaluar la situación y tomar nuevas medidas contra el funcionamiento de la pastera UPM, ex Botnia, en la margen vecina del río Uruguay.
Las caravanas de automóviles se realizarán todos los domingos del próximo mes, a partir de las 15, dos horas antes de que se concreten las tradicionales reuniones de fin de semana en el paraje de Arroyo Verde.
La asamblea ampliada se realizó anoche en el Club Frigorífico Gualeguaychú y tuvo una menor participación que la anterior, efectuada en junio pasado.
En la reunión se incluyeron ocho propuestas de debate, que fueron desde la prolongación de la tregua pactada con el gobierno nacional tras levantar el corte en el Puente San Martín hasta imponer un nuevo bloqueo en el camino a Fray Bentos.
La Asamblea de Gualeguaychú dio por concluida la tregua de 60 días concedida el pasado 19 de junio para permitir una negociación entre los gobiernos de la Argentina y Uruguay.
Uno de los oradores, Guillermo Bonzón, propuso que los asambleístas se movilicen enmascarados "para demostrar el grado de persecución" que sienten tras la querella presentada por el Gobierno en la Justicia federal.
Por su parte, el asambleísta Juan Veronesi reiteró que el conflicto por la instalación y funcionamiento de la pastera "no está resuelto".
En tal sentido, los asistentes volvieron a pedir que se difundan públicamente las conclusiones científicas del grupo técnico argentino sobre la contaminación de UPM-Botnia sobre el ecosistema del río Uruguay.
Además, los asambleístas reiteraron su reclamo para que el gobierno nacional disponga el control sobre los buques que navegan por el río Uruguay desde y hacia el puerto que posee la pastera.
También exigieron que se controlen los camiones que circulan por la ruta 14 y transportan sustancias peligrosas con destino a la planta en Fray Bentos.
Los ciudadanos de Gualeguaychú insistieron en pedirle al Gobierno que reclame al presidente uruguayo José Mujica que notifique a directivos de UPM el llamado a declaración indagatoria por parte de la Justicia Federal argentina.
Fuente:minutouno

Los ambientalistas de Gualeguaychú resolvieron ayer realizar, a modo de protesta, caravanas de autos por la ruta internacional 36, pero mantener abierto al tránsito el Puente San Martín, que vincula la ciudad entrerriana con la uruguaya Fray Bentos.
Los asambleistas, además, volverán a reunirse el próximo 6 de septiembre para evaluar la situación y tomar nuevas medidas contra el funcionamiento de la pastera UPM, ex Botnia, en la margen vecina del río Uruguay.
Las caravanas de automóviles se realizarán todos los domingos del próximo mes, a partir de las 15, dos horas antes de que se concreten las tradicionales reuniones de fin de semana en el paraje de Arroyo Verde.
La asamblea ampliada se realizó anoche en el Club Frigorífico Gualeguaychú y tuvo una menor participación que la anterior, efectuada en junio pasado.
En la reunión se incluyeron ocho propuestas de debate, que fueron desde la prolongación de la tregua pactada con el gobierno nacional tras levantar el corte en el Puente San Martín hasta imponer un nuevo bloqueo en el camino a Fray Bentos.
La Asamblea de Gualeguaychú dio por concluida la tregua de 60 días concedida el pasado 19 de junio para permitir una negociación entre los gobiernos de la Argentina y Uruguay.
Uno de los oradores, Guillermo Bonzón, propuso que los asambleístas se movilicen enmascarados "para demostrar el grado de persecución" que sienten tras la querella presentada por el Gobierno en la Justicia federal.
Por su parte, el asambleísta Juan Veronesi reiteró que el conflicto por la instalación y funcionamiento de la pastera "no está resuelto".
En tal sentido, los asistentes volvieron a pedir que se difundan públicamente las conclusiones científicas del grupo técnico argentino sobre la contaminación de UPM-Botnia sobre el ecosistema del río Uruguay.
Además, los asambleístas reiteraron su reclamo para que el gobierno nacional disponga el control sobre los buques que navegan por el río Uruguay desde y hacia el puerto que posee la pastera.
También exigieron que se controlen los camiones que circulan por la ruta 14 y transportan sustancias peligrosas con destino a la planta en Fray Bentos.
Los ciudadanos de Gualeguaychú insistieron en pedirle al Gobierno que reclame al presidente uruguayo José Mujica que notifique a directivos de UPM el llamado a declaración indagatoria por parte de la Justicia Federal argentina.
Fuente:minutouno
martes, 17 de agosto de 2010
El Gobierno aplicaría la Ley de Abastecimiento
El Gobierno aplicaría la Ley de Abastecimiento para las naftas
El secretario de Comercio, el polémico Guillermo Moreno, buscará a través de la norma hacer retroceder los incrementos de precios en los combustibles y garantizar el suministro.
14-08-2010
BUENOS AIRES– La Secretaría de Comercio, conducida por Guillermo Moreno, advirtió ayer de que aplicará la Ley de Abastecimiento desde la semana próxima para hacer retroceder los precios de los combustibles, que siguen en persistente aumento, y garantizar el suministro de naftas y gasoil.
La advertencia se disparó luego de que la empresa Shell aplicara nuevos aumentos tarifarios, el segundo en dos semanas, que ubicaron el precio de la nafta súper en torno a los 4 pesos, es decir, un dólar el litro. La empresa aumentó 3 centavos el litro de nafta súper y comenzó a ser vendida a 3,969 pesos.
Según es costumbre en el país, cada vez que una petrolera aumenta los valores de sus combustibles es seguida por el resto durante los días siguientes.
Estas subas fogonean de inmediato aumentos en el resto de la economía y presionan sobre la inflación que, según algunos estudios privados, se ubica en torno a 25% anual. Uno de los sectores más perjudicados por el persistente aumento del precio de las naftas es el transporte automotor, cuyos costos se resienten e inciden hasta en las negociaciones salariales con los choferes de camiones.
Frente a este panorama, Moreno levantó la amenaza de la Ley de Abastecimiento –la 20.680– que de aplicarse puede penalizar con cierres temporales a los comercios en los que se detecten aumentos desmedidos. La intención es que aquellos que aplicaron los incrementos los retrotraigan, sin hacer desaparecer el producto de los surtidores.
Sin embargo, los expendedores de combustibles ya anticiparon que “es imposible” retrotraer los precios, como pretende el Gobierno.
La presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles, Rosario Sica, aseguró que “es imposible retrotraer los precios” porque las estaciones “no tienen cómo hacerlo”. “Eso provocaría más cierres de estaciones de servicio”, advirtió la dirigente en declaraciones a un canal de noticias.
Según Sica, los reiterados aumentos en el precio de los combustibles “no es responsabilidad de las estaciones ni de las petroleras. Es del Gobierno, que convirtió la actividad en deficitaria”.
La empresaria recordó que el secretario de Comercio “aplicó la Ley de Abastecimiento hace dos años, en un momento que era necesario, pero ahora lo van a aplicar cuando el Gobierno no ha hecho un plan energético nacional” y recordó que en aquel momento no acató la decisión de Moreno y eso “me costó 29 actas, pero no lo hice porque era mandar al muere a más estaciones”.
El secretario de Comercio, el polémico Guillermo Moreno, buscará a través de la norma hacer retroceder los incrementos de precios en los combustibles y garantizar el suministro.
14-08-2010
BUENOS AIRES– La Secretaría de Comercio, conducida por Guillermo Moreno, advirtió ayer de que aplicará la Ley de Abastecimiento desde la semana próxima para hacer retroceder los precios de los combustibles, que siguen en persistente aumento, y garantizar el suministro de naftas y gasoil.
La advertencia se disparó luego de que la empresa Shell aplicara nuevos aumentos tarifarios, el segundo en dos semanas, que ubicaron el precio de la nafta súper en torno a los 4 pesos, es decir, un dólar el litro. La empresa aumentó 3 centavos el litro de nafta súper y comenzó a ser vendida a 3,969 pesos.
Según es costumbre en el país, cada vez que una petrolera aumenta los valores de sus combustibles es seguida por el resto durante los días siguientes.
Estas subas fogonean de inmediato aumentos en el resto de la economía y presionan sobre la inflación que, según algunos estudios privados, se ubica en torno a 25% anual. Uno de los sectores más perjudicados por el persistente aumento del precio de las naftas es el transporte automotor, cuyos costos se resienten e inciden hasta en las negociaciones salariales con los choferes de camiones.
Frente a este panorama, Moreno levantó la amenaza de la Ley de Abastecimiento –la 20.680– que de aplicarse puede penalizar con cierres temporales a los comercios en los que se detecten aumentos desmedidos. La intención es que aquellos que aplicaron los incrementos los retrotraigan, sin hacer desaparecer el producto de los surtidores.
Sin embargo, los expendedores de combustibles ya anticiparon que “es imposible” retrotraer los precios, como pretende el Gobierno.
La presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles, Rosario Sica, aseguró que “es imposible retrotraer los precios” porque las estaciones “no tienen cómo hacerlo”. “Eso provocaría más cierres de estaciones de servicio”, advirtió la dirigente en declaraciones a un canal de noticias.
Según Sica, los reiterados aumentos en el precio de los combustibles “no es responsabilidad de las estaciones ni de las petroleras. Es del Gobierno, que convirtió la actividad en deficitaria”.
La empresaria recordó que el secretario de Comercio “aplicó la Ley de Abastecimiento hace dos años, en un momento que era necesario, pero ahora lo van a aplicar cuando el Gobierno no ha hecho un plan energético nacional” y recordó que en aquel momento no acató la decisión de Moreno y eso “me costó 29 actas, pero no lo hice porque era mandar al muere a más estaciones”.
viernes, 13 de agosto de 2010
se casó y se murió en la boda

Mar del Plata se había transformado ayer en otra de las ciudades donde una pareja del mismo sexo contrajo matrimonio. Sin embargo, de la alegría a la tristeza hay un paso.
Durante esta madrugada, mientras se desarrollaba la fiesta de casamiento, uno de los contrayentes, Nestor Berchot, de 45 años, sufrió un paro cardíaco y a pesar de los intentos por reanimarlo falleció minutos después en el Hospital Interzonal de Agudos.
Una sobrina de Gustavo Adrián García, confirmó el deceso de Néstor y reseñó que durante la fiesta, sufrió una descompensación cardíaca, y después de reanimarlo, una ambulancia lo trasladó hasta el Hospital Interzonal de Agudos donde tuvo otro infarto que le produjo la muerte.
El drámático momento se había producido cerca de las 3 de la madrugada y su deceso se produjo dos horas después.
De acuerdo al testimonio de este familiar, Néstor, que era oriundo de Miramar y estaba divorciado, no sufría del corazón ni tenía antecedentes anteriores de problemas cardíacos, aunque sufría de asma.
Cabe señalar que estos dos hombres se habían trasnformado en la primera pareja homoseual que se casaba en Mar del Plata, luego de la sanción de la ley de matrimonio igualitario.
Horas antes era toda alegría
Los coiffeurs, Adrián, de 42 años, y Néstor, de 46, que tenían un año de conviviencia, dieron el sí a las 12, en el Registro Civil, ubicado en la avenida Independencia de esa ciudad.
La salida del Registro del flamante matrimonio fue recibida por amigos, colegas y familiares con una lluvia de arroz, entre aplausos y gritos de alegría.
Adrián manifestó que para ellos "es una alegría y un gran paso que se logró y se dio en la Argentina, nos hemos sacado la careta y estamos muy contentos, ahora haremos una reunión o fiesta muy chica e íntima entre amigos y luego nos iremos de luna de miel".
jueves, 5 de agosto de 2010
Por lo menos por ahora, Batistuta no será candidato en Santa Fe
El ex futbolista confirmó que recibió una propuesta de un grupo político y agradeció que se la hayan hecho. Pero dijo que "hoy" no está capacitado para ser gobernador.
por lo menos por ahora, Gabriel Omar Batistuta tomó distancia de la posibilidad de ser gobernador de Santa Fe. El ex delantero de la selección nacional confirmó que recibió una propuesta de un grupo político –él no lo dijo, pero sería del Peronismo Federal- y agradeció que hayan pensado en él como candidato. Pero sostuvo que "hoy" no tiene la experiencia para ejercer el cargo.
El rechazo de la oferta fue formal: lo hizo a través de un comunicado en el que señaló: "El ejercicio de este rol dentro de la política requiere una capacitación que hoy no poseo". El texto no confirma quién le hizo la propuesta para liderar una eventual fórmula a la gobernación de Santa Fe, aunque todas las versiones señalan a la línea del Peronismo Federal cercana a Carlos Reutemann.
"Ofrezco desde mi lugar absolutamente todo lo que pueda aportar para mejorar a la Argentina, lugar donde invertí todo lo que logré económicamente como futbolista, y que elegí para vivir junto a mi familia", agregó el goleador en su mensaje.
"Considero que hay muchos ciudadanos potables, jóvenes, inteligentes y honestos que se capacitaron para gobernar la provincia de Santa Fe", siguió antes de resaltar que "igualmente fue un honor y un halago" que hayan pensado en él como candidato. "Agradezco a los que me ofrecieron esta gran oportunidad", concluyó.
por lo menos por ahora, Gabriel Omar Batistuta tomó distancia de la posibilidad de ser gobernador de Santa Fe. El ex delantero de la selección nacional confirmó que recibió una propuesta de un grupo político –él no lo dijo, pero sería del Peronismo Federal- y agradeció que hayan pensado en él como candidato. Pero sostuvo que "hoy" no tiene la experiencia para ejercer el cargo.
El rechazo de la oferta fue formal: lo hizo a través de un comunicado en el que señaló: "El ejercicio de este rol dentro de la política requiere una capacitación que hoy no poseo". El texto no confirma quién le hizo la propuesta para liderar una eventual fórmula a la gobernación de Santa Fe, aunque todas las versiones señalan a la línea del Peronismo Federal cercana a Carlos Reutemann.
"Ofrezco desde mi lugar absolutamente todo lo que pueda aportar para mejorar a la Argentina, lugar donde invertí todo lo que logré económicamente como futbolista, y que elegí para vivir junto a mi familia", agregó el goleador en su mensaje.
"Considero que hay muchos ciudadanos potables, jóvenes, inteligentes y honestos que se capacitaron para gobernar la provincia de Santa Fe", siguió antes de resaltar que "igualmente fue un honor y un halago" que hayan pensado en él como candidato. "Agradezco a los que me ofrecieron esta gran oportunidad", concluyó.
sábado, 19 de junio de 2010
¡Milagro en Mar del Plata! Se cayó techo sobre la Pileta Lafayette y solo hubo tres heridos. A esa hora debían haber estado nadando 40 chicos….

Tres personas debieron ser internadas luego que se desplomara el techo de una pileta de natación en pleno centro de Mar del Plata, en las primeras horas de la mañana de este sábado, donde felizmente solo una decena de personas se hallaban en el lugar. Allí generalmente concurren chicos de diferentes establecimientos educativos, y de haber sucedido a media mañana podría haber sido una tragedia. Es la segunda vez ( la primera ocurrió a principios del 90) que esa estructura se viene abajo. La Municipalidad , ahora, clausuró el lugar y la galería comercial allí existente.

El hecho comenzó a registrarse antes de las 9 horas , cuando a consecuencia de deficiencia en la construcción del techado, este se desplomó sobre la propia pileta Lafayette ubicada en la céntrica esquina de San Luis y Peatonal San Martín. En el lugar nadaban unas seis personas, en tanto otro tanto se encontraba a punto de ingresar a la misma. Minutos antes se había suspendido una clase en la que participarían unos 40 chicos, que de haber estado allí en estos momentos se estarían llorando víctimas fatales

El accidente, si bien es motivo de peritaje por estos momentos, sucedió en momentos que sobre Mar del Plata se sucedía un fuerte viento, que habría “embolsado” a la estructura, la que a raíz de deficiencias en su construcción, se vino abajo.

Las personas fueron rescatadas por gente del lugar, y también por vecinos del edificio allí existente que ante el impresionante ruido y los desesperados gritos de auxilio , concurrieron prestamente. Otros habitantes del lugar llamaban a los servicios de emergencia ( ambulancias, bomberos y Defensa Civil) que llegaron prestamente y completaron la evacuación del lugar.
Tres de los nadadores fueron derivados a centros asistenciales, en tanto otros cinco sufrieron heridas leves , y el resto un susto de aquellos…
Clausuraron la Galería hasta el martes
José Luis Castorina, Secretario de Planeamiento Urbano fue otro de los funcionarios que se llegó a la zona del sieniestro, y en dialogo con “el Retrato…” indicó que “ preventivamente hemos clausurado toda la Galería Lafayette, a la vez que se está procediendo al desagote de la pileta ante el temor cierto que pueda seguir hundiendo la estructura y caer sobre los locales comerciales”
Señaló que el cierre del lugar “será hasta el martes o miércoles próximo una vez que finalicen los peritaje que realizan Bomberos y personal Judicial”
Consultado sobre este Portal sobre si la Pileta había sido inspeccionada por algún ente municipal en los últimos tiempos, Castorina afirmó que “ nosotros tenemos competencia sobre la vereda y los carteles que dan a la calle. De nuestra área no ha existido tal control, ya que no nos compete….”
Un hecho similar hace 20 años
Cabe acotar que una caída similar a la de esta mañana, se produjo a principios de 1990 cuando un tornado pasó por Mar del Plata y tiró otro techo sobre la misma pileta. En aquella ocasión el hecho se registró en horas de la noche al final de una Semana Santa y tampoco hubo que lamentar víctimas.
Sin duda un lugar de suerte , pero que seguramente ahora habrá de significar que desde la Municipalidad se realicen los controles necesarios , y cotidianos, en este tipo de estructuras habilitados al uso público.
Quizás la tercera sea la vencida y la muerte se haga presente….
Bariloche: volvió la calma, pero el intendente pidió que vaya la Gendarmería
Hasta la madrugada, jóvenes del barrio en el que vivían las tres víctimas de la policía arrojaron piedras a los efectivos y trataron de llegar a la comisaría. El jefe comunal, concejales y empresarios pidieron al gobernador y a Cristina que envíen gendarmes.
Bariloche amaneció hoy en calma luego de dos días de gravísimos incidentes. Pero la calma llegó muy tarde: hasta las 3:30 de la madrugada, grupos de jóvenes del barrio Boris Furman siguieron arrojando piedras a la policía y tratando de llegar a la Comisaría 28, presuntamente para incendiarla. En ese barrio vivían el adolescente de 15 años asesinado por una bala policial y las otras dos víctimas que dejó la represión de las primeras protestas.
En ese marco, el intendente de la ciudad, Marcelo Cascón, y algunos concejales y empresarios enviaron anoche una serie de cartas a la presidenta Cristina Fernández y al gobernador Miguel Saiz para pedirles que envíen efectivos de la Gendarmería Nacional a custodiar la zona.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Gladis Cufré, convocó esta mañana a organizaciones no gubernamentales y autoridades barilochenses para analizar acciones a seguir ante los incidentes tras las críticas a la actuación policial en el caso. Por lo pronto, el gobernador ya decidió ayer relevar a un comisario y cuatro policías supuestamente involucrados en la muerte del primer adolescente.
Fuentes policiales y vecinos del barrio Furman reportaron a radios locales que hasta la madrugada de hoy hubo incidentes con grupos de jóvenes que arrojaban piedras a la Policía e intentaban regresar a la comisaría para incendiarla. Según los testimonios, los policías dispersaron a los manifestantes sin que se produjeran heridos en la zona del Alto, donde viven la mayoría de los jóvenes que protagonizaron las protestas por la muerte de Diego Bonefoi y otros dos jóvenes.
Los violentos incidentes comenzaron el mismo jueves a la mañana, tras conocerse la muerte del adolescente, y se agravaron por la tarde, cuando murieron baleados otros dos jóvenes, de 17 y 29 años.
(Fuentes: Télam y DyN)

En ese marco, el intendente de la ciudad, Marcelo Cascón, y algunos concejales y empresarios enviaron anoche una serie de cartas a la presidenta Cristina Fernández y al gobernador Miguel Saiz para pedirles que envíen efectivos de la Gendarmería Nacional a custodiar la zona.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Gladis Cufré, convocó esta mañana a organizaciones no gubernamentales y autoridades barilochenses para analizar acciones a seguir ante los incidentes tras las críticas a la actuación policial en el caso. Por lo pronto, el gobernador ya decidió ayer relevar a un comisario y cuatro policías supuestamente involucrados en la muerte del primer adolescente.
Fuentes policiales y vecinos del barrio Furman reportaron a radios locales que hasta la madrugada de hoy hubo incidentes con grupos de jóvenes que arrojaban piedras a la Policía e intentaban regresar a la comisaría para incendiarla. Según los testimonios, los policías dispersaron a los manifestantes sin que se produjeran heridos en la zona del Alto, donde viven la mayoría de los jóvenes que protagonizaron las protestas por la muerte de Diego Bonefoi y otros dos jóvenes.
Los violentos incidentes comenzaron el mismo jueves a la mañana, tras conocerse la muerte del adolescente, y se agravaron por la tarde, cuando murieron baleados otros dos jóvenes, de 17 y 29 años.
(Fuentes: Télam y DyN)
Renunció Jorge Taiana por "falta de apoyo" y lo reemplazará Timerman

Presentó hoy su renuncia a su cargo por "diferencias irreconciliables" con el Gobierno. Aníbal Fernández dijo que fue por "razones personales". El funcionario renunciante mantuvo una fuerte discusión con Cristina Fernández.El canciller Jorge Taiana presentó hoy la renuncia "indeclinable" a su cargo por "falta de apoyo y diferencias" con el Gobierno en el manejo de la política exterior, y será reemplazado por el actual embajador argentino en Washington, Héctor Timerman.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, confirmó esta tarde el cambio de mando en el Palacio San Martín y dijo que Taiana renunció "por razones estrictamente personales".
Sin embargo, el funcionario renunciante envió esta mañana una carta de puño y letra al secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini, en la que expresó su decisión de alejarse del Gobierno por "diferencias irreconciliables en el manejo de la política exterior".
Taiana tomó la decisión "luego de mantener a primera hora de hoy una conversación telefónica con la Presidente" Crsitina Fernández.
El renunciante, que asumió como canciller el 1 de diciembre de 2005, dialogó esta mañana en forma telefónica con Cristina Fernández y luego de un intercambio de opiniones, decidió “por motivos personales” presentarle su renuncia.
El saliente funcionario es un peronista histórico e hijo del doctor Jorge Alberto Taiana, médico personal de Juan Domingo Perón y ministro de Educación de su tercer gobierno.
Sociólogo de profesión y militante político y de derechos humanos desde su juventud, fue detenido político por la dictadura militar desde 1975 hasta 1982.
El 25 de mayo del 2003 Néstor Kirchner designó vicecanciller y el 1 de diciembre del 2005 fue nombrado al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo en el que fue ratificado por la presidenta Cristina Fernández el 10 de diciembre de 2007.
En tanto, Jorge Timerman arribará al país este sábado desde la sede diplomática en Washington, para asumir como canciller el próximo martes. En tanto el miércoles, partirá para Toronto para participar de la Cumbre del G-20.
martes, 15 de junio de 2010
Choque en colon y Misiones
jueves, 10 de junio de 2010
NOTICIAS EN UN MINUTO 10 06 2010
SE PRODUJERON SISMOS EN JUJUY Y LA RIOJA
Los temblores fueron de 3,6 y 4,9 grados en la escala de Richter respectivamente. Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas como consecuencia de este evento, según informó el Inpres
EL PJ DISIDENTE ENFRENTARÁ AL OFICIALISMO CON CANDIDATO ÚNICO
Los principales dirigentes del peronismo federal pactaron trabajar juntos por una alternativa al kirchnerismo para las elecciones del 2011. Aún no definieron quién será el postulante y si competirán en la interna
AUMENTARON UN 15% LAS TARIFAS DE LOS VUELOS DE CABOTAJE
La medida, implementada por la Secretaría de Transporte, responde a la necesidad de equilibrar un "margen razonable" con el precio de los pasajes de ómnibus
LA MUNICIPALIDAD GESTIONA UNA BICISENDA EN LA AUTOVIA 11
El titular de Vialidad nacional manifestó que Vialidad siempre piensa
en la seguridad vial en toda su infraestructura y en todo el territorio y
vemos con especial atencion esta solicitud de los intendentes de
construir una bicisenda en estos 10 km.
CESAR PELLI SERÁ RECIBIDO POR CF
El arquitecto junto al representante para america latina del grupo roig
Emiliano Giri será hoy recibido por la presidente en el marco de una
entrevista programada en la agenda de la mandataria.
El reconocido profesional argentino, destacado como uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo por el carácter e identidad de sus obras, presentará personalmente a la comunidad marplatense el proyecto Centro Cívico Cultural y Comercial Terminal Mar del Plata, ubicado en el predio comprendido por las calles Alberti, Garay, Sarmiento y Las Heras.
VENDIERON EL GRUPO ESPAÑOL MARSANS POR 721 MILLONES DE DOLARES
Se trata de la compañía de Viajes de los ex dueños de Aerolíneas Argentinas, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. Concretaron la venta total de las acciones en medio de los serios problemas empresariales y la imposibilidad de afrontar deudas
BENEDICTO XVI RECIBE A ZAPATERO EN EL VATICANO
El Sumo Pontífice recibe por primera vez en la Santa Sede al presidente español, quien también se reunirá con Berlusconi. Aseguran que la situación de los presos políticos en Cuba será uno de los temas a tratar
Los temblores fueron de 3,6 y 4,9 grados en la escala de Richter respectivamente. Hasta el momento no se han reportado daños ni víctimas como consecuencia de este evento, según informó el Inpres
EL PJ DISIDENTE ENFRENTARÁ AL OFICIALISMO CON CANDIDATO ÚNICO
Los principales dirigentes del peronismo federal pactaron trabajar juntos por una alternativa al kirchnerismo para las elecciones del 2011. Aún no definieron quién será el postulante y si competirán en la interna
AUMENTARON UN 15% LAS TARIFAS DE LOS VUELOS DE CABOTAJE
La medida, implementada por la Secretaría de Transporte, responde a la necesidad de equilibrar un "margen razonable" con el precio de los pasajes de ómnibus
LA MUNICIPALIDAD GESTIONA UNA BICISENDA EN LA AUTOVIA 11
El titular de Vialidad nacional manifestó que Vialidad siempre piensa
en la seguridad vial en toda su infraestructura y en todo el territorio y
vemos con especial atencion esta solicitud de los intendentes de
construir una bicisenda en estos 10 km.
CESAR PELLI SERÁ RECIBIDO POR CF
El arquitecto junto al representante para america latina del grupo roig
Emiliano Giri será hoy recibido por la presidente en el marco de una
entrevista programada en la agenda de la mandataria.
El reconocido profesional argentino, destacado como uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo por el carácter e identidad de sus obras, presentará personalmente a la comunidad marplatense el proyecto Centro Cívico Cultural y Comercial Terminal Mar del Plata, ubicado en el predio comprendido por las calles Alberti, Garay, Sarmiento y Las Heras.
VENDIERON EL GRUPO ESPAÑOL MARSANS POR 721 MILLONES DE DOLARES
Se trata de la compañía de Viajes de los ex dueños de Aerolíneas Argentinas, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual. Concretaron la venta total de las acciones en medio de los serios problemas empresariales y la imposibilidad de afrontar deudas
BENEDICTO XVI RECIBE A ZAPATERO EN EL VATICANO
El Sumo Pontífice recibe por primera vez en la Santa Sede al presidente español, quien también se reunirá con Berlusconi. Aseguran que la situación de los presos políticos en Cuba será uno de los temas a tratar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)