La avioneta que cayó el miércoles cuando trasladaba al titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, ya había sufrido un accidente similar hace 12 años.
Voceros de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil, revelaron que el Cessna 182, monomotor, patente LV-IFZ, se había precipitado a tierra hace 12 años en el aeródromo de la localidad bonaerense de San Fernando.
La avioneta fue adquirida hace 6 meses por el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Horacio Otero, quien ignoraba el accidente sufrido por la aeronave. Otero era quien la piloteaba el miércoles cuando cayó desde 150 metros al despegar del aeródromo de Paraná.
Peritos de la Junta trabajan en la capital entrerriana para establecer las causas del accidente que protagonizó De Angeli y los otros tres tripulantes. La aeronave fue remolcada hasta un taller aeronáutico lindante al aeroclub local, donde se le están practicando las pericias, confirmaron hoy voceros de la entidad.
El miércoles pasado, a poco de salir del Aero Club de Paraná con destino a la localidad cordobesa de Río Cuarto, la aeronave se precipitó a tierra desde una altura de alrededor de 150 metros.
Las primeras estimaciones indican que a la avioneta se le paró el motor , lo que hizo que cayera en un campo ubicado a 300 metros de la pista.
Un testigo del hecho, que realizaba tareas de albañilería en la zona, vio y escuchó cuando a la avioneta se le detuvo el motor. El trabajador dijo que la máquina no cayó en picada y que pudo planear hasta que unos árboles le impidieron ver qué pasó luego.
Junto con De Angeli viajaban en la máquina siniestrada el piloto y propietario, Horacio Otero, y los dirigentes de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Fabián Zanetto y su hijo Luis Zanetto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario