
Las Las llamas se desplazan en un frente de 25 kilómetros y los fuertes vientos dificultan las tareas de los 370 bomberos que intervienen. La capital provincial se encuentra cubierta por el humo y las cenizas. El aeropuerto local continúa sin permitir arribos.
Muy complicada. Así está la situación en las Sierras de Córdoba, donde los
incendios forestales se extienden a causa de los fuertes vientos en un frente de 25 kilómetros, por lo que una gran cantidad de casas y escuelas debieron ser evacuadas.
incendios forestales se extienden a causa de los fuertes vientos en un frente de 25 kilómetros, por lo que una gran cantidad de casas y escuelas debieron ser evacuadas.Unos 350 bomberos y 60 gendarmes trabajan para extinguir las llamas en medio de un escenario dominado por una nube de humo y cenizas que cubren a la ciudad y que obligó a cancelar los aterrizajes de aviones.
El rápido avance del fuego a causa del viento y las dificultades que presenta la geografía serrana dificultaban su extinción. Este mediodía, el incendio en las Sierras Chicas mantenía un frente de 25 kilómetros y consumía decenas de hectáreas de pastizales, informó el diario La voz del interior.La zona más afectada es la de
Ascochinga, ubicada a unos 40 kilómetros al norte de la capital cordobesa y las llamas se dirigen a una zona de estancias en La Cumbre y Ongamira. Hasta el momento, las localidades más golpeadas son las de San Jorge, Bajo de Olmos, La Paz, Santa Catalina y el poblado de La Pampa.
Ascochinga, ubicada a unos 40 kilómetros al norte de la capital cordobesa y las llamas se dirigen a una zona de estancias en La Cumbre y Ongamira. Hasta el momento, las localidades más golpeadas son las de San Jorge, Bajo de Olmos, La Paz, Santa Catalina y el poblado de La Pampa. Otro foco amenaza a La Falda.Más de cien personas debieron ser evacuadas ayer y otro tanto –aún no especificado- abandonó hoy sus casas a raíz del fuego que se propaga desde el miércoles pasado por la zona de las Sierras Chicas.Como hay dificultades para acercar los camiones cisterna a la zona de sierras, los bomberos deben acceder sólo a pie y con mochilas con agua para combatir las llamas. La gran cantidad de humo en el ambiente dificultó el trabajo de los aviones hidrantes.A raíz de las cenizas que provocan estos incendios, las autoridades del Aeropuerto de Córdoba se vieron obligadas a suspender los arribos. Las partidas, en cambio, se realizan normalmente. Según fuentes de Aeropuertos 2000, la medida se prolongará hasta que cesen las condiciones climatológicas desfavorables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario