martes, 5 de agosto de 2008

El Gobierno recibe a las cuatro entidades del agro

Finalmente, en un clima de creciente impaciencia del campo, el Gobierno recibirá a las cuatro entidades del agro que componen la Comisión de Enlace y que lideran la protesta del sector. Será la primera reunión desde que el conflicto con el sector entró en una nueva fase tras el rechazo a las retenciones móviles en el Congreso y los cambios en el gabinete de Cristina Kirchner.

El encuentro, inicialmente previsto para las 17.30, se realizará en la Secretaría de Agricultura, será encabezado por el jefe del área, Carlos Cheppi, confirmaron a lanacion.com fuentes oficiales.

La audiencia fue también confirmada a este medio por voceros del sector que confirmaron su asistencia, pero plantearon que el horario dependerá de que todos los convocados se encuentren en la capital. El presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, por ejemplo, está por estas horas en la ciudad bonaerense de 25 de Mayo.

Todos. El fin de semana pasado, el Gobierno había dejado trascender que recibiría a las autoridades de La Rural, CRA, Coninagro y Federación Agraria mañana, pero finalmente la audiencia se adelantó para hoy.

Además de a Buzzi, Cheppi recibirá a Luciano Miguens (SRA), Carlos Garetto (vice de Coninagro) y a Marío Llambías.

La semana pasada, Cheppi había rechazado la posibilidad de reunirse con las entidades juntas, pero tras el airado reclamo de los ruralistas de que irían "todos o ninguno", accedió a convocar a una audiencia conjunta.

"Incomprensible". Esta mañana, poco antes de que se confirmara la cita en Agricultura, Miguens había expresado el malestar del sector por la falta de novedades.

"Es incomprensible que las nuevas autoridades como el nuevo secretario de Agricultura y el jefe de Gabinete no hayan tenido una comunicación con el sector. No lo entendemos", había dicho el jefe de La Rural a radio Continental.

"El Gobierno sabe que hay medidas de urgencia después de cinco meses de aislamiento de la política oficial", había añadido.

Agenda. Las entidades esperan definir una agenda de trabajo que contemple "todos los temas que están pendientes" entre los que se destacan las retenciones, pese a la marcha atrás con el esquema que pretendía imponer el Gobierno, los acuerdos para la carne y el maíz y la situación de las economías regionales.

No hay comentarios: