jueves, 3 de julio de 2008

Cobos volvió a diferenciarse del kirchnerismo

Las diferencias entre la presidenta Cristina Kirchner y el vicepresidente Julio Cobos crecen minuto a minuto. El titular del Senado consideró hoy que "sería lamentable" que "el vicepresidente de la Nación, que tanta representatividad tiene como la Presidenta, deba pedir permiso o autorización para ejercer una función, sea protocolar o de opinión".
En declaraciones a la prensa tras un homenaje a Hipólito Irigoyen, Cobos agregó: "Me parece que esto no le hace bien al Poder Ejecutivo".
La dureza de las palabras de Cobos se suma a las críticas que sufrió el vicepresidente por su participación como mediador en el conflicto entre el Gobierno y el campo. Tras su decisiva participación, con la que logró que la discusión se trasladara al Congreso, Cobos fue víctima de toda la violencia que puede ejercer el kirchnerismo.
La relación entre el vicepresidente y el Gobierno se tensó como consecuencia de las diferencias que marcó Cobos en el marco del conflicto con el agro, en especial después de la reunión con los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Hermes Binner (Santa Fe) y Alberto Rodríguez Saa (San Luis). En ese momento, Cobos fue víctima de la diatriba de varios ministros , que hicieron fila para criticar en los medios la decisión de citar a los gobernadores a debatir sobre las retenciones móviles.
Preservar los intereses del poder. El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, fustigaron al líder de los radicales K. "El vicepresidente es miembro del Poder Ejecutivo Nacional y su preocupación debe concentrarse en preservar los intereses del poder que representa y no con la Argentina concentrada y corporativa", había afirmado Randazzo.
En tanto, Capitanich sostuvo: "El vicepresidente tiene derecho a opinar respecto de lo que le parezca, pero lo que me parece importante es respetar a rajatabla la conducción política de la presidenta de la Nación, [Cristina Kirchner]".
La semana pasada , en un intento de sanear su relación con el Gobierno, el vicepresidente había afirmado que " la renta extraordinaria debe ser distribuida", al referirse al proyecto sobre retenciones que se está decidiendo en el Parlamento.
Ahora, con las palabras de Cobos, la polémica envuelve nuevamente a los más encumbrados exponentes del oficialismo.

No hay comentarios: