
Los dueños de una farmacia del barrio de Liniers fueron detenidos acusados del desvío de 247 kilos de efedrina presuntamente a un cartel mexicano que tenía un laboratorio de metanfetaminas en Ingeniero Maschwitz.Según los investigadores, la efedrina que fue encontrada en julio en poder de los narcos corresponde a la misma partida comprada por la farmacia San José de los Corrales que pertenece a los dos nuevos sospechosos apresados: Guillermo Alberto Salomón (50) y su hermano Héctor Daniel Salomón (51). Con estas dos detenciones ya suman 14 las personas presas, nueve de ellas mexicanas, a disposición del juez federal de Campana, Federico Faggionatto Márquez, en tanto que otras cinco permanecen prófugas. Los Salomón fueron detenidos en sus respectivas casas, ubicadas en Juana de Arco al 4200, de Ciudadela, y en Máximo Paz al 900, de Castelar, en procedimientos ordenados por el juez y realizados por personal de la División Tráfico de Drogas Ilícitas de la policía bonaerense. Según los investigadores, la farmacia San José de los Corrales, ubicada en avenida Rivadavia al 10.900 de Liniers, fue allanada el 29 de agosto, cuando se secuestró documentación relacionada a la compra de 247 kilos de efedrina y pseudoefedrina en clorhidrato y sulfato.Además, se secuestraron computadoras y más de cuatro kilos de clorhidrato de efedrina de la partida 196.107, la misma que fue hallada en poder de los mexicanos cuando se allanó el laboratorio de Ingeniero Maschwitz. Los investigadores determinaron que la empresa importadora de esa partida de efedrina fue Unifarma S.A. situada en Céspedes al 3800, en la Capital Federal, la cual también fue allanada el 28 de agosto pasado por los efectivos antidrogas. En ese procedimiento, se encontró documentación sobre la venta de 247 kilos de ese precursor a San José de los Corrales y otro cargamento de 200 kilos a Carlos Edelmiro González, considerado como "triangulador" de esa sustancia. González es uno de los prófugos en la causa que lleva Faggionatto Márquez, quien procura determinar si las operaciones del cartel mexicano está vinculado con el triple crimen de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35). Hasta el momento, el magistrado acreditó contactos entre Forza y el argentino detenido Daniel Tarzia (61) y con uno de los prófugos, sindicado como el líder de la banda de "narcos", el mexicano Juan Martínez Espinoza. A los prófugos ya mencionados se le suman, Jorge Alberto Ochoa, dueño de la distribuidora droguería Masterfam S.A., y de quien se sospecha que importó 650 kilos de efedrina que pudo haber pasado al mercado ilegal, y Héctor Germán Benítez, quien compró casi tres toneladas de ese precursor a otro de los procesados por el juez: Raúl Ribet. El restante sospechoso de integrar la banda "narco" y que está prófugo de la Justicia desde el 21 de julio es el italiano Antonio Procopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario