
El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, llegó a un acuerdo con el gremio de aumento salarial, que permitiría "cumplir con todos los días de clase de acá a fin de año"
El funcionario consideró que, tras el compromiso de acuerdo al que se llegó ayer entre los sindicatos de los maestros, terminaría la discusión salarial "hasta marzo del año que viene". "Así podríamos cumplir con todos los días de clase, de acá a fin de año, y empezar a negociar para el comienzo del año que viene", manifestó el jefe de Gabinete y Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, quien advirtió que "el paro no era la forma de protestar, por la predisposición que había a negociar". El funcionario ratificó que el acuerdo implica un aumento del orden del 12 por ciento, retroactivo a agosto, que llevaría al básico a 809 pesos y al sueldo inicial de los docentes de 1.290 a 1.396 pesos.El ministro coordinador destacó que se va a avanzar en la infraestructura y el hábitat donde están los chicos, en la distribución de los útiles escolares y en la capacitación docente, para lo cual "la provincia de Buenos Aires va a hacer un gran esfuerzo de inversión". "Scioli quiere ser recordado por haber invertido y trabajado para la educación en la Provincia", consideró el jefe de Gabinete y Gobierno.
El funcionario consideró que, tras el compromiso de acuerdo al que se llegó ayer entre los sindicatos de los maestros, terminaría la discusión salarial "hasta marzo del año que viene". "Así podríamos cumplir con todos los días de clase, de acá a fin de año, y empezar a negociar para el comienzo del año que viene", manifestó el jefe de Gabinete y Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, quien advirtió que "el paro no era la forma de protestar, por la predisposición que había a negociar". El funcionario ratificó que el acuerdo implica un aumento del orden del 12 por ciento, retroactivo a agosto, que llevaría al básico a 809 pesos y al sueldo inicial de los docentes de 1.290 a 1.396 pesos.El ministro coordinador destacó que se va a avanzar en la infraestructura y el hábitat donde están los chicos, en la distribución de los útiles escolares y en la capacitación docente, para lo cual "la provincia de Buenos Aires va a hacer un gran esfuerzo de inversión". "Scioli quiere ser recordado por haber invertido y trabajado para la educación en la Provincia", consideró el jefe de Gabinete y Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario