
La Justicia consideró que las viviendas de ocho vecinos perdieron valor por la obra.
El Gobierno porteño deberá indemnizar a un matrimonio que hizo juicio por un cruce bajo nivel construido durante la gestión de Enrique Olivera en la esquina de la avenida Constituyentes y Chorroarín, límite entre Parque Chas y La Paternal. La Justicia civil dio por probada la desvalorización de la vivienda, en Constituyentes al 3000. No es el primer juicio por esa monumental obra. Otros ocho vecinos que demandaron a la Comuna ganaron. "No estamos conformes con el fallo, la casa se nos vino abajo. El gas lo pusieron mal y casi vuela toda la manzana. Además taparon los desagües y las paredes se resquebrajaron. Pero no es sólo el precio: el lugar quedó muy oscuro y nos entraron cuatro veces ladrones. Por eso tuvimos que terminar poniendo rejas en todo el perímetro", contó Alicia Zarzuolo (63) en diálogo con Clarín. En su caso, la Cámara Civil condenó a la Comuna a pagar $ 64.575 más los intereses y los gastos del juicio. "Fue muy traumático para nosotros, los dos nos enfermamos y casi no podíamos dormir porque las máquinas hacían ruido las 24 horas. Encima todavía no cobramos nada", se quejó la mujer, una jubilada que vive en la zona hace 32 años junto a su marido. La obra se hizo en menos de un año pero dejó abierta la polémica. De hecho, varios de los vecinos fueron a la Justicia. "Casi todos cobraron, pero hubo diferentes montos porque los casos eran distintos. Uno de ellos tenía un lavadero de autos y tuvo que cerrar", le confirmó a Clarín el abogado Hugo Errichetti, que representó a todos los vecinos por separado. En el caso del matrimonio Alfani, el tribunal de segunda instancia justificó la condena con un argumento llamativo. Dijo que la comunidad debía responder porque se benefició con la obra realizada. El matrimonio había reclamado además que se los indemnice por el supuesto impacto ambiental que sufrió la zona. Pero los jueces se lo negaron. "La reparación del daño moral exigiría demostrar que, además, se han afectado derechos no patrimoniales de los actores como consecuencia de las obras, lo cual no ha ocurrido", argumentaron. El túnel tiene cuatro carriles, dos de cada mano, y pasa por debajo de las vías del ex Ferrocarril Urquiza. La obra tuvo un costo de 6 millones de pesos y obligó a desplazar 100 metros el cruce a nivel. El Gobierno dijo en su momento que era para mejorar la circulación, pero los vecinos no opinan igual. "Por acá siempre se dijo que la plata la puso un súper para que la gente pueda llegar rápido", lanzó uno de los más afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario