martes, 12 de agosto de 2008

EEUU aplasta a Venezuela en softbol

BEIJING (AP) - Venezuela se tomó como una buena experiencia de aprendizaje la paliza 11-0 que le propinó Estado Unidos el martes en el inicio del torneo de softbol de los Juegos Olímpicos.

Jennie Finch y Monica Abbot se combinaron para lanzar un partido sin hits por las estadounidenses, que ganaron por la regla del nocaut después de cinco innings y un margen de 10 carreras.

"Somos un equipo joven, pero hemos crecido muy rápido en los 10 últimos años", reconoció el manager de Venezuela, Delio López. "Creo que siempre hay mucha presión al enfrentar a un equipo tan poderoso como Estados Unidos, pero las muchachas hicieron lo mejor posible".

Finch (1-0) lanzó cuatro entradas sin permitir indiscutibles, dominando por completo a una ofensiva venezolana que no descifró el poderío de los lanzamientos de la estadounidense.

"Casi no podía ver sus lanzamientos", dijo la jugadora venezolana Denisse Fuenmayor. "Vamos a aprender mucho de ella y mañana las cosas saldrán mejor".

Estados Unidos tomó el control del partido en la segunda entrada, cuando la torpedera Natasha Watley conectó un cuadrangular de dos carreras, coronando un episodio en el que fabricaron cuatro anotaciones.

En la tercera entrada, la bateadora designada Crystal Bustos abrió con un cuadrangular y marcó la retirada de la lanzadora Johana Gómez (0-1), quien aceptó seis carreras y dos cuadrangulares en dos entradas de trabajo.

Gómez fue relevada por Marianela Castellanos, quien también fue bombardeada por los bates estadounidenses, tolerando cinco carreras en apenas una entrada de labor.

"Por supuesto que siempre vamos a tener problemas frente a Estados Unidos, siempre perdemos por cuatro o cinco carreras", dijo la jugadora Zuleyma Cirimele.

Las debutantes venezolanas llegaron al torneo olímpico con grandes expectativas, pero la paliza de las tricampeonas de Estados Unidos podría bajarle sus ánimos. Sin embargo, Cirimele aseguró que el equipo continuará luchando "para conseguir mejores resultados y llegar a las semifinales".

El de las estadounidenses fue un récord olímpico en anotaciones, además de ganar su 15to partido olímpico en forma seguida.

Estados Unidos se enfrenta el miércoles a Australia, mientras que Venezuela hará lo mismo con China.


'Soy un mal perdedor', confiesa medallista récord Phelps



Por Alan Baldwin
PEKIN (Reuters) - El astro estadounidense de la natación Michael Phelps se describió el martes como un mal perdedor, aunque el mundo, por ahora, tenga que confiar en su palabra.
Todo ha salido de maravillas para el fenómeno de 23 años, quien el martes volvió a pulverizar un récord en el natatorio olímpico de Pekín, para ganar su tercera medalla dorada en tres días.
Phelps dominó los 200 metros estilo libre, despegándose con claridad de sus rivales y demoliendo una plusmarca mundial por tercera vez en igual cantidad de jornadas.
De esta forma, el estadounidense obtuvo la novena presea de oro de su carrera, con lo cual igualó el récord de otros cuatro atletas.
Podrían sumarse otras cinco medallas doradas para fines de esta semana, en una actuación que tendría suficiente brillo como para iluminar a varias generaciones futuras.
Pero fue un infrecuente fracaso, en la misma especialidad en Atenas 2004, el que ayudó a encender la llama para que Phelps ofreciera la clase maestra del martes.
En aquella "carrera del siglo," el estadounidense terminó tercero, detrás del australiano Ian Thorpe y del holandés Pieter van den Hoogenband.
"Odio perder," confesó Phelps en una conferencia de prensa.
"Y salir tercero en los 200 metros libres hace cuatro años... Saben, cuando pierdo una carrera como esa y en circunstancias como aquellas, me motiva aún más para intentar nadar más rápido," dijo.
El astro apuntó que durante los últimos cuatro años logró mejorar considerablemente su rendimiento en esa distancia.
"No podría pedir más de mis tres carreras ganadas hasta el momento," sostuvo.
"Hasta ahora hemos hecho todo lo que yo quería," añadió.
El oro del martes le permitió a Phelps seguir en carrera en su intento por superar el récord de su compatriota nadador Mark Spitz de siete preseas de oro obtenidas en las mismas Olimpíadas.
Si el atleta logra ganar las cinco pruebas que le restan, su nombre quedará plasmado en el panteón de los grandes del olimpismo de todos los tiempos.
Sólo Spitz, su compatriota atleta Carl Lewis, el corredor de fondo finlandés Paavo Nurmi y la gimnasta soviética Larysa Latynina ganaron nueve oros olímpicos en sus carreras.
Phelps podría borrar la marca de los cuatro de un plumazo el miércoles, si triunfa en la final individual de los 200 metros mariposa.
Para esa instancia se clasificó primero, con un nuevo récord olímpico de un minuto, 53,70 minutos marcados en las preliminares.
"Haber igualado en cantidad de oros a esos nombres históricos en los Juegos Olímpicos y que han perdurado tantos años es un logro bastante impresionante," dijo Phelps.
"Definitivamente es un honor. Tuve la ocasión de tener contacto con Carl Lewis y de intercambiar algunas palabras con Spitz aquí y allá; es increíble," añadió.
MANTRA REPETIDO
Phelps repitió una vez más su mantra de concentrarse en una carrera por vez, aunque no consiguió señalar con exactitud cuál de sus rivales podría frustrar su intento de ganar los ocho oros.
Mientras combate su agotadora actividad con una copiosa dieta de pasta y pizza, el fenómero de Baltimore sugirió que conciliar el sueño le resulta un desafío casi tan grande como todo lo que enfrenta en el "Cubo de agua" de Pekín.
"He dormido tanto como he podido," dijo.
"Casi todas las mañanas me levanté alrededor de las 04.30 o 05.00. Me toma un tiempo volver a dormirme y cuando lo consigo, necesito una media hora extra," reveló.
Phelps admitió que le cuesta un tiempo levantarse de la cama a la mañana. "Pero son las Olimpíadas, hay que hacerlo," concluyó.
(Editado en español por Luis Ampuero)


Estadounidense Eller se queda con oro en tiro al plato




PEKIN (Reuters) - El estadounidense Walton Eller ganó el martes la medalla de oro en tiro al plato especialidad doble trap en los Juegos Olímpicos Pekín 2008.
Francesco D'Aniello de Italia se quedó con la medalla de plata, y el chino Hu Binyuan, tras una espectacular remontada en el final, ganó el bronce.
(Editado por Hernán García)



Medallero olímpico en Pekín 2008



Ago 12 (Reuters) - Detalle de las medallas obtenidas hasta el momento por los países participantes en los juegos Olímpicos Pekín 2008:
País
O P B Total 1. China
11 3 4 18 2. EEUU
7 6 8 21 3. Corea del Sur 5 5 0 10 4. Italia
3 4 2 9 5. Australia
3 1 4 8 6. Japón
2 1 2 5 7. Gran Bretaña
2 0 1 3 8. República Checa 2 0 0 2 9. Holanda
1 1 1 3 10. España
1 0 1 2 10. Finlandia
1 0 1 2 12. Tailandia
1 0 0 1 12. Rumania
1 0 0 1 12. India
1 0 0 1 12. Azerbaiyán
1 0 0 1 16. Rusia
0 4 3 7 17. Francia
0 3 2 5 18. Corea del Norte 0 2 3 5 19. Zimbabue
0 2 0 2 20. Alemania
0 1 1 2 20. Cuba
0 1 1 2 20. Austria
0 1 1 2 23. Turquía
0 1 0 1 23. Suecia
0 1 0 1 23. Hungría
0 1 0 1 23. Eslovaquia
0 1 0 1 23. Vietnam
0 1 0 1 23. Noruega
0 1 0 1 23. Colombia
0 1 0 1 30. Brasil
0 0 2 2 30. Indonesia
0 0 2 2 32. Argelia
0 0 1 1 32. Georgia
0 0 1 1 32. Bielorrusia
0 0 1 1 32. Suiza
0 0 1 1 32. Croacia
0 0 1 1 32. Taiwán
0 0 1 1 32. Uzbekistán
0 0 1 1 32. Argentina
0 0 1 1 32. Tayikistán
0 0 1 1 32. México
0 0 1 1 O = Oro P = Plata B = Bronce



CORREGIDO-JUEGOS-Peirsol gana 100m espalda hombres.



Por Julian Linden
PEKIN (Reuters) - El estadounidense Aaron Peirsol pulverizó su propio récord mundial al ganar el martes la medalla dorada en la prueba masculina de los 100 metros espalda de los Juegos Olímpicos de Pekín.
Peirsol irrumpió en la meta en la última vuelta a pesar de ser segundo al momento de alcanzar la primera pared en 52,54 segundos, superando por 35 centésimas de segundo su previo récord mundial que había establecido hace seis semanas en las pruebas de Estados Unidos para los Juegos de Pekín.
El también estadounidense Matt Grevers finalizó en segundo lugar obteniendo la medalla de plata con 53,11 segundos mientras que el bronce fue compartido entre el ruso Arkady Vytchanin y el australiano Hayden Stoeckel ambos con un registro de 53,18 segundos.
Peirsol dominó la competencia masculina de espalda desde que ganó su primer título en los 200 metros hace siete años y ahora tiene cuarto medallas de oro Olímpicas después de ganar tres en Atenas 2004.
(Editado por Luis Ampuero)



Mexicanas ganan primera medalla en clavados



Por Pablo Garibian
PEKIN (Reuters) - Las mexicanas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz le dieron el martes a su país la primera medalla en los Juegos Olímpicos de Pekín, al conquistar el bronce en la prueba de clavados sincronizados de 10 metros.
Espinosa y Ortiz, actuales campeonas panamericanas, obtuvieron 330.06 puntos para quedarse con el tercer puesto en la competencia disputada en el "Cubo de Agua."
La medalla de oro fue para las chinas Xin Wang y Ruolin Chen, que sumaron 363.54 puntos, en tanto la presea de plata quedó en manos de las australianas Melissa Wu y Briony Cole, que terminaron con 335.16 puntos.
"Ojalá sea la primera de muchas (medallas) para nuestro país," dijo a periodistas Espinosa, abanderada mexicana en la ceremonia de apertura de los Juegos.
Por su parte, Ortiz se mostró muy emocionada con la conquista.
"La verdad es que superé mis expectativas. Esto es más de lo que le pude haber pedido a la vida," destacó.
Espinosa, de 22 años y en cuyas actuaciones estaban depositadas las máximas esperanzas de medalla mexicanas, ahora competirá en la prueba individual de plataforma de 10 metros el 20 de agosto, al igual que Ortiz.
"Llego con mucha más confianza, más relajada porque es como que ya solté todo lo que tenía que soltar," destacó la atleta, quien sumó dos quintos puestos en clavados sincronizados en los Juegos de Atenas 2004.
Espinosa llegó a Pekín como campeona panamericana en plataforma de 10 metros y trampolín de 3 metros en Río de Janeiro 2007.
La conquista de las clavadistas también fue muy festejada en la delegación mexicana.
"Se logró algo que creo que va a ayudar mucho a toda la delegación," dijo a Reuters el jefe de la Comisión Nacional de Deportes (CONADE) de México, Carlos Hermosillo.
"Estuvimos cerca de la plata y esto es algo que va a motivar a Paola y a Tatiana para los individuales," agregó el funcionario.
(Editado por Javier Leira)







No hay comentarios: