martes, 20 de mayo de 2008

Qué va a pasar con la economía


El sectarismo oficialista bloqueó hasta hoy cualquier medida antiinflacionaria y ayudó a enfriar la economía. Cómo recuperarel tiempo perdido. Las correcciones.
Por José Antonio Díaz

Hasta Néstor Kirchner –el dueño absoluto del látigo antioligárquico– se asustó. El martes 13 convocó con urgencia al presidente del Banco Central. Quería conocer, sin intermediarios, los números de los depósitos a plazo fijo, el flujo de la compra de dólares, el giro de capitales privados al exterior, la liquidez del sistema bancario. Martín Redrado lo tranquilizó. Por ahora –según un informe confidencial–, la estabilidad monetaria estaría asegurada, y el sistema financiero luce líquido e intacto.

Es que los rumores sobre eventuales nuevos “corralitos” y “devaluaciones” no se compadecían con la realidad, aunque sí florecieron porque fue el propio oficialismo el que quebró las favorables expectativas de la economía, transformándolas –de repente, por un capricho confrontacionista– en negativas. Al mismo Kirchner, paradójicamente, lo invadió ese clima de intranquilidad y de angustiante incertidumbre. Preguntó qué tan lejos se estaba de una “corrida” financiera como producto del inusual retiro de depósitos de los bancos, y de la tendencia creciente a la compra de dólares por parte de ahorristas y empresas. Redrado le presentó suficientes argumentos como para desdramatizar la situación. El informe reservado al que tuvo acceso NOTICIAS, señala entre sus puntos centrales.

No hay comentarios: