lunes, 19 de mayo de 2008

Los ruralistas mantienen una reunión clave y definen su posición

Se acerca un momento clave en el conflicto del campo: aunque todavía no se sabe en qué lugar se encuentran, desde hace algo más de una hora están reunidos los dirigentes de las cuatro principales entidades y, luego del encuentro, anunciarían que el paro se levantará el miércoles. Aunque ya los titulares de la FAA y Coninagro marcaron su intención de avanzar en ese camino, otros referentes, como el entrerriano Alfredo de Angeli, persisten en la idea de negociar pero sin suspender la medida de fuerza y meten presión desde las rutas.Eduardo Buzzi, de la FAA, había sido claro ayer: "El país -afirmó- no puede seguir en este estado. Si la racionalidad no está del lado del Gobierno, trataremos de ser racionales nosotros". Mientras tanto, Fernando Gioino, de Coninagro, había ratificado la posibilidad de buscar hoy "una solución".Esta mañana, las declaraciones del presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Pedro Apaolaza, apuntaron a confirmar la cercanía de una nueva tregua en el conflicto del campo. "Ojalá, en buena hora, podamos ver un acuerdo en el término de esta semana", afirmó. En declaraciones a Radio Provincia, Apaolaza dijo que para restablecer el diálogo con el Gobierno es necesario "que haya garantías suficientes de que el diálogo sea conducente y de que se respetará lo que se diga en la mesa". Pero admitió: "Estamos más cerca porque las posiciones no son tan rotundas".Mientras tanto, el titular de la Sociedad Rural, Luciano Miguens, marcó límites y aseguró que ve "una posición muy intransigente" del Gobierno . Deslizó por ese motivo dudas sobre la posibilidad de lograr "un mínimo acuerdo". Miguens se quejó por la situación de los mercados de carne y trigo . Dijo en ese sentido que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, no liberó las exportaciones cárnicas porque "cree que el precio no bajó lo suficiente". Y por esa razón, advirtió, se está "perdiendo la cuota Hilton". Mientras tanto, siguen los cortes en algunos puntos del interior. En Gualeguaychú, por ejemplo, desde hace minutos y por dos horas se impide el paso de camiones. Y esta mañana, en importante número de productores agropecuarios de Entre Ríos realizaron un "tractorazo" en Paraná, frente a la casa de Gobierno provincial. Fue en repudio al gobernador Sergio Uribarri, a quien acusan de despegarse de la crisis del campo. En la manifestación hubo unos 250 tractores, los mismos que suelen sumarse a la protesta en el acceso al túnel subfluvial Hernandarias, que vincula Paraná con Santa Fe. En ningún momento hubo incidentes y tampoco se le impidió el ingreso del personal administrativo al lugar. "Vinimos a pedirle al gobierno (provincial) que deje de ser un delegado presidencial y se ponga al frente de nuestra protesta", dijo el vice director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Juan Echeverría.En diálogo con radio Mitre, el dirigente sostuvo que "durante 30 días de tregua lo que se firmó con la mano se borró con el codo. Queremos que nos digan que hay una agenda y con garantes. Le pedimos al gobernador Urribarri que sea garantía".

No hay comentarios: