miércoles, 21 de mayo de 2008
España destacó la detención del jefe de ETA
MADRID (AFP).- El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que se dio un durísimo golpe para la cúpula de ETA con la captura de ayer en el suroeste de Francia del número uno de la organización terrorista. "La detención Javier López Peña, alias "Thierry", junto con otras cuatro personas, ha supuesto un durísimo golpe para la banda terrorista ETA", declaró Zapatero en conferencia de prensa. "Está en mi intención trasladar un mensaje de felicitación al presidente [francés Nicolas] Sarkozy, que tiene un interés muy especial y un seguimiento muy directo del apoyo a España contra ETA", aseguró, tras precisar que se había comunicado con el primer ministro francés, François Fillon, después de la operación policial conjunta entre ambos países efectuada en Burdeos. Zapatero reiteró que "no hay ninguna duda de que las personas detenidas tenían un peso y una gran responsabilidad en la dirección de la banda terrorista". Y agregó que se dió "un paso más importante en la victoria de la democracia sobre el terror". Por su parte, el ministro del Interior de España, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló esta mañana: "Es la persona con más peso político y militar de ETA", en alución al arresto del jefe máximo de la organización. "Esta no es una operación más" contra ETA y "no se trata de una detención más", aseguró el ministro. "En los últimos tiempos, hace casi un año, venimos realizando operaciones muy importantes que han dado resultados relevantes", indicó. La operación. Además de “Thierry”, los otros tres detenidos en la operación de Burdeos, considerados como miembros del aparato político de la banda, fueron Ainhoa Ozaeta Mendikute (33 años), Igor Suberbiola (29) y Jon Salaberría (38). Ninguno de los cuatro se resistió al arresto pese a estar armados. Pasaron la noche en la comisaría antes de ser trasladados de nuevo hoy al piso, esposados, para presenciar el registro. A su llegada gritaron "Gora ETA" ("Viva ETA") y "Libertad para el País Vasco", en euskera, la lengua vasca. Tres de ellos llevaban el rostro tapado, pero López Peña, a cara descubierta, aprovechó la presencia de las cámaras agolpadas ante el portal para lanzar una soflama sobre la situación en el País Vasco. Además de las cuatro pistolas automáticas halladas anoche, la policía encontró hoy una quinta, según dijeron a Efe fuentes próximas a la investigación, cuando aún continuaba el registro. El material incautado hasta el momento incluye también una pequeña cantidad de clorato para explosivos, varios ordenadores portátiles, mucho material informático, diversos juegos de documentos falsos, abundante documentación interna de la banda, material para "doblar" matrículas de coche y placas falsificadas. Nuevas detenciones. Además de "Thierry", los otros tres detenidos son Ainhoa Ozaeta Mendiondo, quien supuestamente fue la encargada de leer el comunicado con el que ETA dio por finalizado en junio de 2007 el alto el fuego permanente que había decretado en marzo del año anterior, así como Igor Suberbiola y Jon Salaberría. Salaberría, ex parlamentario vasco de la actualmente ilegalizada Batasuna, se encontraba prófugo de la justicia desde mayo de 2005 tras no comparecer ante un juez de la Audiencia Nacional que lo acusó de un delito de integración en ETA por su supuesta implicación en la financiación de la organización separatista vasca. En el País Vasco español, fueron detenidos hoy el ex alcalde de Andoain José Antonio Barandiarán, que supuestamente se había reunido con los detenidos en Burdeos y Ainhoa Ozaeta Mendiondo, quien supuestamente fue la encargada de leer el comunicado con el que ETA dio por finalizado en junio de 2007 el alto el fuego permanente que había decretado en marzo del año anterior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario