sábado, 24 de mayo de 2008

El precio de Cromañón: calculan que la Ciudad será demandada en unos $1.100 millones

Ya entraron demandas de indemnizaciones por más de 332 millones de pesos a la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo esos expedientes incluyen a sólo 50 de los 194 muertos por el incendio del boliche de Once.
Por la tragedia del boliche Cromañón, que se cobró la vida de 194 personas, ya entraron demandas de indemnizaciones por más de 332 millones de pesos a la Procuración de la Ciudad de Buenos Aires y los encargados de esa dependencia aún esperan que lleguen más.Desde marzo de 2005 y hasta la semana pasada ingresaron a la Procuración 643 expedientes por un monto demandado de $ 332.679.866. Sin embargo estos expedientes incluyen a sólo 50 de los 194 muertos por el incendio del boliche de Once , ocurrido el 30 de diciembre de 2004. Es por ello que en el Gobierno porteño calculan que la cifra podría al menos triplicarse. "A la Ciudad le van a llegar demandas por unos $ 1.100 millones", aseguró al diario Clarín Fernando Soto, uno de los abogados de los familiares de las víctimas. La cifra, que coincide con las estimaciones de la Procuración, representa alrededor de un 10% del Presupuesto porteño."La responsabilidad de la Ciudad está probada. Además, más allá de lo que resulte del juicio penal, la indemnización se le puede reclamar por completo a cualquiera de los responsables -explica el abogado de los familiares-, y está claro que ni Chabán ni Callejeros tienen bienes por tantos millones".En la Ciudad coinciden con esta apreciación y por eso entienden que el Gobierno porteño y el nacional, en caso de haber indemnizaciones millonarias, seguramente correrán con la peor parte.En lo que también hay coincidencia entre abogados de ambos lados es que la sentencia civil, que definirá el monto de las indemnizaciones, no llegará por varios años. El juicio oral por la causa penal recién arrancaría a fin de año y todo indica que terminará en la Corte Suprema, según admitió la jueza Elena Highton de Nolasco, del máximo tribunal.

No hay comentarios: