Así lo dijo el titular de la Federación Agraria. Buzzi confirmó que los diálogos podrían comenzar mañana. E insistió en reclamar que se discutan las retenciones móviles. En el interior, mientras tanto, siguen las movilizaciones.
Los productores más duros, sin intención de dejar la ruta
Por: Luis Ceriotto
Cayó la noche sobre las rutas del sur bonaerense, del norte de la Provincia y también del centro de Santa Fe. Sin noticias desde Buenos Aires, los productores no se movieron de su sitio, a la vera de la ruta. En Santa Fe, en el cruce de las rutas 34 y 65, una asamblea de 6.000 personas respondió con manos alzadas la consigna del orador de fondo, Alfredo De Angeli. "Les pido apoyo para seguir la lucha". Los productores de esta próspera cuenca lechera y sojera le dieron su aprobación.De Angeli había estado el día anterior en Macachin, provincia de La Pampa, en otra multitudinaria asamblea de productores autoconvocados. Allí se registró un episodio confuso, ya que mientras algunos dirigentes sostenían que el paro sería levantado esa misma mañana, los hechos demostraron que los productores siguieron concentrados hasta anoche, sin señales de dejar la ruta. "La consigna es levantar el paro en cuanto las entidades así lo decidan. Pero no hay que confundirse. Estamos dando una posibilidad, cortita, antes de ir a fondo", advirtió José Bustingorri, de la Sociedad Rural de Saladillo y coordinador de los autoconvocados bonaerenses.-¿Qué significa ir a fondo?-Cortar todo el transporte de mercaderías. Además, aunque levantemos el paro vamos a seguir al costado de las rutas.Al otro lado de la provincia, en la Ruta 9, se mantenían apostadas decenas de camionetas y tractores de los productores de Baradero y sus vecinos de San Pedro y Ramallo. Habían estado el día anterior en San Nicolás, en la asamblea del Campito de la Virgen, la misma en la cual Eduardo Buzzi (titular de la FAA) había dicho que había que "acortar distancias" con el Gobierno. Pero Raúl Victores, uno de los dirigentes locales más respetados de la zona, dio su propia versión de los hechos. "Aquí la gente está muy firme. Preferimos estar uno o dos meses más en la ruta, en vez de seguir de rodillas".La plana mayor de Carbap se expresó a través de un comunicado donde reivindicó el diálogo. Pero a la vez, le devolvieron gentilezas a la Unión Industrial (UIA), la entidad que el sábado encabezó la solicitada que instó al campo a retomar las negociaciones con el Gobierno. "El sector lácteo no estaría reclamando un mejoramiento (...) si el fondo compensador armado a tales fines no hubiese terminado subsidiando a la industria ineficiente". Una referencia directa a las usinas lácteas, actores con mucha fuerza dentro de la UIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario