El volcán Chaitén se encuentra en erupción desde hace 10 días, y aun hoy persiste una columna de material piroclástico de siete kilómetros de altura por lo que el “alerta máxima” continúa vigente. Además, se registraron una serie de fuertes sismos de dos a tres grados en la escala de Mercalli.
“Se mantiene vigente el peligro de un violento colapso en torno al Chaitén”, alertó al diario La Nación el vulcanólogo Luis Lara, del estatal Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Y agregó: "Mientras más alta la columna eruptiva, más graves serían las consecuencias".
Lo peor que podría suceder es que explote el material piroclástico que emerge desde el interior del volcán, que suba y se enfríe hasta 200 y 400 grados Celsius y luego baje rápidamente y escurra por valles y cauces de agua hacia Chaitén.Los evacuados rondan los 7000 habitantes de Chaitén y cientos de Futaleufú. Y, según los diagnósticos médicos, estos padecen "ansiedad postraumática", desesperación e incertidumbre ante el futuro familiar y laboral.
Lunes 12 de Mayo de 2008 08:04
No hay comentarios:
Publicar un comentario